![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk8CORsn-b21szVtPYvJPzwBoctSh5tRbyMe0UWeso6KBN5pVyoLpmOpXEXrZgkuJ2ahtqtVkaHxDjO1COSSI-V2FkxsvwCxLYi1RwRUY7QFXJnaRKsLHPOfTlbG9YvdI7sQS__rDK-bM/s320/560px-crack.jpg)
En lugar de emplear el método más volátil de tratamiento de cocaína con éter, el crack se manipula con amoníaco o bicarbonato de sodio y agua, mezcla que se expone al fuego para retirar el clorhidrato la sustancia que queda - similar a la cocaína- puede fumarse. Con este procedimiento se produce una sustancia similar a la cocaína que puede fumarse.
El término crack se refiere al crujido que se oye cuando la mezcla se calienta, fenómeno en el que intervendría principalmente el bicarbonato de sodio.
Otras denominaciones: Roca, cristal, baseball, doña blanca, blanca nieves, champaña, azúcar.
Reseña histórica
El crack se considera una droga altamente adictiva. Su aparición es un fenómeno reciente. En 1985, el diario The New York Times mencionó por primera vez “una nueva for
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgH-n2H3UH06T7_EOPJ5yXD55Fgy9Yd3pXul6YpO_bBpuTVTC8Moppunb1zCIfzMl3lTxk2Xm2ODs25AK4U6r5hrGUMBo-eUJSt6E9eTEGUZtgjtP8fUNPIecIorwrJSWCthyphenhyphensCUP_0Leg/s320/Cocaina.jpg)
Durante buena parte de la década de los 80, los narcotraficantes de la bahía de San Francisco, Estados Unidos, vendieron toneladas de esta droga a las pandillas de las calles de Los Ángeles. Mediante el tráfico de crack, las bandas callejeras lograron obtener el dinero y las conexiones necesarias para comprar armas automáticas y hacerse de la infraestructura necesaria para sostener su negocio ilícito. Con este fenómeno fue que se abrió la primera conexión entre los carteles de la droga colombianos y los barrios mayoritariamente negros de Los Ángeles, urbe conocida hoy como la capital mundial del crack.
No hay comentarios:
Publicar un comentario