PREVENIR EN FAMILIA SALESIANOS TALCA
Entregar una Orientación a los padres del colegio salesianos en talca
martes, 6 de abril de 2010
martes, 12 de enero de 2010
jueves, 12 de noviembre de 2009
CERTIFICACION DE MONITORES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhu1Oa94qSG8ML7Am-aDJ8E6XonXi6PSjiWE5P4bOXh3Pu_3gT_ID-39ZbpkWCjWhK7tk8J8_Xmb8HBn8YQKrBl2N0jxsImf70r4dc7_bU5UyuOGEXY6z3qM1xuEyiaU5KuCKmQ5pq5v8k/s200/arbres-05.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzWAyPqRoIxKNdl9YfNLBcCCzM7ZIK25g1deSGvdta4nzp_QwjIBWzj_gZM6BxoqfhqplUM7H47nbjU5Dn9yxaveLOakkxiewE6lXVH-QZTDmY13ZwY8gR17p75IntGAtJYcwfA4lxHuk/s200/arboles.jpg)
SE LES INVITA A PARTICIPAR DE LA CERTIFICACION DE MONITORES NUEVOS EN LAS DEPENDENCIAS DEL COLEGIO SALESIANOS CAMINO A DUAO CALLEJONES S/N EL BUS SALDRA DESDE LA MUNICIPALIDAD (DIDECO) 1 ORIENTE CON 3 NORTE A LAS 9:00 A 17:00 HORAS ESTE DIA SABADO 14 DE NOVIEMBRE 2009 SE ESPERA SU PARTICIPACION Y COMPAÑIA RUEGO COMUNICARSE CON MAURICIO ESPINOZA PARA CONFIRMAR PARTICIPACION
VEN Y PARTICIPA ACOMPAÑA A LOS NUEVOS MONITORES SOLO LLEVA GANAS DE PASARLO BIEN
jueves, 10 de septiembre de 2009
REPLICA DEL PREVENIR EN FAMILIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6Mw9I1C9dVvBy_1b-TmLMuQJ3s3JxaP2lXGIggtDcD8P7FMlPGLYVZ2KfxnuZj31YBEAJ8HxX-AqWokAFxa1l3oljqY4LgJK1LlsfXMXrY2R97L-s-_DIvUeJOsdw919xQj509twS1_g/s400/prevenir+en+familia.gif)
SE INVITA A TODOS A PARTICIPAR DE LA REPLICA DEL PROGRAMA PREVENIR EN FAMILIA ESTE SÁBADO 07 DE NOVIEMBRE EN DEPENDENCIAS DEL COLEGIO SALESIANOS 11 oriente, EN HORARIO DE 15:00 A 18:30 HORAS CON LOS PAPAS DE LAS DIRECTIVAS DE CADA CURSO SE RUEGA PUNTUALIDAD Y ALEGRÍA PARA ESTA REPLICA.
TEMAS A TRATAR
Temas:
- Iniciación
- Mitos y realidades
- Drogas y sus Efectos ( Marihuana e inhalantes)
- Adolescencia y drogas
NO DEJES DE FALTAR CONTAREMOS CON TU PRESENCIA
sábado, 25 de julio de 2009
ENCUENTRO REGIONAL DE MONITORES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUnj4blj8qUMWWyJfdAyiUo_XEr2G51LpH616GgR1b9RH8jpo46530Zjhj9GkxIxil1SEibg04SMlCBhK3y5ebwHbEYkqJnNVs36xYGZUEjR7r7NYi3RQ2PA93BunbS1p4JxEw4Q1kvbQ/s200/monit2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwQ8YjfbwG87_ZvGOUpKNdZyjMzTQFgHnZkITNxCJrnyWVXd53MSipHyBD65uWh6P1ZM-IZ9JpJ0yU8EPpDEuoZO18n-6YLoNBOcRLO_BZckOTiJaQOsDg_ZIQQeON9sMFZEF54DlH5Jg/s200/mont1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGQL83-eOBbd_cuapdtGdEVrk92AA9aZtrKvfC40xe4ODLEJLs7yy146dzdn5eq6knqkuzWi1LkKB3KpVJpEhIdSf7mEQAur1RqDtXIUFyEKnf2q1IZBm23YuhtsT1uAKtzQI4yjC8aog/s200/monit3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWT2bf-nqoEjb_U0GYA1loj_LiIe3SpszQvwjD47RGnZPFAN-YkVnbcxQ2DKp42d7LHerzNeZVijntqyv-rO-8-Ec1UvmyeF9B3syeihF4NrHT1l3d1CqDNsgIzQZwHgt4KOURKy3KTvU/s200/mont4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhq5_Ye0DGN-AVYCIJ4iHINaZgMj0DEvzi_SW-7Hu1l5ZRfaBAIK5uUZFU3c9hDbMFkYohhJNZqSciCiv5ihKfTjDjPXY68OMy6JAZQDhKzYKvonvLEo7H0-WfIXfHTOdKdRhjJOOgKvk8/s200/monit6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlWleiA2pVvgJfqrFJKebdM7_roN18wAt0shmVC5PkLURx3YdqrvT8Hh65XIhfIMJhMJiQY6nf6Re_uWjQ5B_cDdYnjdyG1BHXwiBwiuIk0UAAjBo8Y0IeuNFzV55CDrr2Jh08nOZAxuc/s200/monit5.jpg)
Se realizo en Talca el encuentro regional de monitores de prevenir en familia en la cual participaron integrantes de las 36 comuna de la región del maule con un total de 68 participantes se entregaron certificados a los participantes a este encuentro se contó con la participacion del conace regional y los previene comunales con los encargados de estos se proyecta el trabajo para el segundo sementre del año y se entrega una capitación en los temas de "familia y modernidad un desafió para la prevención" relator Sra. Pilar Contardo, conace regional "Actualizacion Inalantes" Relator Srta. Elyzabeth Menay, conace regional y " Jóvenes y Tribus Urbanas" relator Srta. Fabiola Reyes, previene constitución, terminando una certificación de participacion a los invitados a esta capacitación
sábado, 18 de julio de 2009
PREVENIR EN LA COMUNA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLjIEJxHY1TW-ofIojwREuw0d50TgjL8j2v-QGzmU6-LtnA8rulylLi2INT2nddQYUKQexlytbUjhbUYcvojl1KivD-3pH3vVselvHDyjjd8WxDv7Yfoe5rwT4qGJ22GxCRXxoeW3MWCs/s200/5117_1021051702617_1714948698_38249_7412494_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJTMHOyLiqmxzqAzLOAL9vFvAOSw9q_8SofeN3Hp59l-Y0lY_LlZZVcIlSro71ipqx8cRmxnsIAFs7ljlb9tpjn7VJ2vyt6Uw4jD-RG4FcICg72Tl8eEVT8eeGPPS8w2QC05VEcwuLY3c/s200/5117_1021051662616_1714948698_38248_6039228_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdz8LlSAmv4hV5K-7pYz2s6DcAVNc2eCSu8H1Q1xOpc-Jd7mv0X_NT6VS3s4hQiUl2L-Z67fUn95KmjJ-RDBHh9MGPA1ACo2tSLQLJ-3YU9yJtmesqQCXBSwP2CYLqCW-Z2Lh7oZUeN6s/s200/5117_1021051462611_1714948698_38243_7936694_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTKYuGwFEQIo7KiaMs0duVDqmrVAgHObah7UAc2JKOPf2UA4rYId1rhXsF1RAPG942jWe_kOcrIWgMw2wTAQZfQCrLpHrwCXBEamGZYONggtUUP3p8qybNI2kV02RMkbHrWQ2wSFS4sbQ/s200/4784_1022038887296_1714948698_40358_3948335_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2dqr99DVDNez61KsupG6RpoAa43y-WNC8KZD7ZEeLiY3VqGzyDGy7Ryj_8ut_4zJ_daudnhRkoTWrTl0FZsiFbakbCm70xbk8FMVI_jY8WBbFV_80aC2APMYluc-x-RPnI7EcZO-MGwE/s200/4784_1022038807294_1714948698_40356_5589086_n.jpg)
Con mucho entusiasmo se realizo un trabajo comunitario de prevencion de droga en el sector de la florida contando con gran parte de los monitores de la red de prevencion con gran afluencia de publico del sector para el mes de julio este programa se realizara en el sector de la Carlos Trupp contando con los monitores y personal de la oficina del previene comunal se invita a los monitores a ser parte de esta gran tarea
sábado, 4 de julio de 2009
Drogas: Padres Drogadictos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQvo05g6fo9J5Oz2DiLqCz5ROgxaMfhD1i-WLS_Uwb9xVtt2yiXAfvMb4sFC5MIYasCXAM65jcDCIgsVMCF2-UNYKaORWOD7ZTglXfSgrbI4PPT8cOW1aC1AG5F2QNAsrQMMXzEXl_jOE/s320/pelea-de-pareja.jpg)
Padres Drogadictos, como ayudar a los padres drogadictos, que actitudes tomar, como reconocer que nuestro/s padres se droga/n, datos a tener en cuenta para hablar y ayudarlos y toda la información para hijos de padres Drogadictos.
Un refrán muy conocido dice que las apariencias engañan. Y ese podría ser el caso del hijo de tu vecino o de la mejor amiga de tu hija. Ellos aparentan ser jóvenes perfectamente normales y que disfrutan de una vida alegre. Pero detrás de sus dulces rostros, guardan un gran secreto del cual sienten que no pueden hablar: mi mamá o mi papá es un alcohólico o drogadicto.
Cuando los jóvenes crecen en un hogar en el que uno de los padres abusa de sustancias controladas, pueden desarrollar problemas que potencialmente perduren toda su vida. Corren el riesgo de sufrir de depresión y ansiedad, a menudo carecen de destrezas sociales/interpersonales o de otro tipo y tratamienton una probabilidad mayor de desarrollar problemas de abuso de sustancias controladas que los jóvenes que no tratamienton un padre adicto.
Los jóvenes de padres que abusan de sustancias controladas también pueden sentirse aislados, avergonzados o temerosos de traer amigos de visita a su casa. Los expertos dicen que estos jóvenes necesitan adultos comprensivos que los ayuden, aunque sea sólo para conversar de la situación, demostrándoles que desahogarse al respecto no significa que estén traicionando a sus padres. Estos adultos de confianza (como parientes, amigos, maestros, entrenadores o el personal de enfermería de la escuela) pueden ayudar a los jóvenes de padres que abusan de sustancias controladas a sentirse menos solos, faltos de cariño y confundidos por las acciones de sus padres. Estos adultos comprensivos pueden hacerles entender que la situación por la que están pasando no es su culpa, ya que ellos no pueden curar a sus padres y probablemente no pueden mejorar lo que está pasando.
Los adultos pueden reconocer a los jóvenes que sufren de este tipo de problema si están atentos a señales como: llegar tarde a la escuela, la tendencia de mantenerse apartados de otras personas, inestabilidad en el desempeño académico y en otras funciones y/o el padecimiento de enfermedades físicas como dolores de cabeza o de estómago sin causa aparente. A veces, el mero hecho de conversar en un ambiente familiar o en la escuela sobre su situación particular es suficiente apoyo para un niño. En otras ocasiones, estos jóvenes necesitan ayuda a través de un grupo de apoyo como Alateen. Por ejemplo, una niña de 12 años que participa en un programa de apoyo para jóvenes de padres que abusan de sustancias controladas dijo: "El grupo es como una familia para mí. Está lleno de personas jóvenes que me entienden y me siento segura ahí. Frecuentemente me recuerdan que no es mi culpa y me brindan esperanza".
Los adultos comprometidos que trabajan a diario con hijos de padres que abusan de sustancias controladas se pueden convertir en un apoyo permanente para estos jóvenes.
Cuando los jóvenes crecen en un hogar en el que uno de los padres abusa de sustancias controladas, pueden desarrollar problemas que potencialmente perduren toda su vida. Corren el riesgo de sufrir de depresión y ansiedad, a menudo carecen de destrezas sociales/interpersonales o de otro tipo y tratamienton una probabilidad mayor de desarrollar problemas de abuso de sustancias controladas que los jóvenes que no tratamienton un padre adicto.
Los jóvenes de padres que abusan de sustancias controladas también pueden sentirse aislados, avergonzados o temerosos de traer amigos de visita a su casa. Los expertos dicen que estos jóvenes necesitan adultos comprensivos que los ayuden, aunque sea sólo para conversar de la situación, demostrándoles que desahogarse al respecto no significa que estén traicionando a sus padres. Estos adultos de confianza (como parientes, amigos, maestros, entrenadores o el personal de enfermería de la escuela) pueden ayudar a los jóvenes de padres que abusan de sustancias controladas a sentirse menos solos, faltos de cariño y confundidos por las acciones de sus padres. Estos adultos comprensivos pueden hacerles entender que la situación por la que están pasando no es su culpa, ya que ellos no pueden curar a sus padres y probablemente no pueden mejorar lo que está pasando.
Los adultos pueden reconocer a los jóvenes que sufren de este tipo de problema si están atentos a señales como: llegar tarde a la escuela, la tendencia de mantenerse apartados de otras personas, inestabilidad en el desempeño académico y en otras funciones y/o el padecimiento de enfermedades físicas como dolores de cabeza o de estómago sin causa aparente. A veces, el mero hecho de conversar en un ambiente familiar o en la escuela sobre su situación particular es suficiente apoyo para un niño. En otras ocasiones, estos jóvenes necesitan ayuda a través de un grupo de apoyo como Alateen. Por ejemplo, una niña de 12 años que participa en un programa de apoyo para jóvenes de padres que abusan de sustancias controladas dijo: "El grupo es como una familia para mí. Está lleno de personas jóvenes que me entienden y me siento segura ahí. Frecuentemente me recuerdan que no es mi culpa y me brindan esperanza".
Los adultos comprometidos que trabajan a diario con hijos de padres que abusan de sustancias controladas se pueden convertir en un apoyo permanente para estos jóvenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)